La pitiriasis versicolor es una enfermedad de la piel que se manifiesta con la aparición de pequeñas manchas que varían del amarillo al marrón, principalmente en el tronco y los hombros. Después de algunas semanas de evolución o durante la exposición solar, las lesiones se vuelven blancas. Estas manchas pueden extenderse gradualmente, formando placas más grandes. Las lesiones no causan picazón en la gran mayoría de los casos.
Este trastorno afecta más frecuentemente a adolescentes y adultos jóvenes y no es contagioso.
El diagnóstico se realiza con mayor frecuencia en verano porque las lesiones de la piel se vuelven más visibles cuando la piel está bronceada.
La pitiriasis versicolor es una infección de la piel causada por una levadura llamada Malassezia furfur. Esta levadura está normalmente presente en la piel de todos, pero la pitiriasis versicolor ocurre debido a su transformación en una forma filamentos que invade las capas superficiales de la piel. Por lo tanto, es la transformación y la proliferación de esta levadura lo que provoca las manchas. La sudoración puede favorecer la pitiriasis versicolor.
Los tratamientos antifúngicos, en forma de crema, loción o champú, son generalmente efectivos. Más raramente se utilizan comprimidos para tomar por vía oral. A pesar del tratamiento, la decoloración de la piel puede durar semanas o meses.
Interrumpir los factores favorecedores es importante para limitar el riesgo de recaída (cosméticos oleosos, ropa oclusiva o sintética, etc.)
Lamentablemente, la infección recurre con frecuencia.
Encontrarás más información en el sitio web de un dermatólogo francés, el Dr. Abimelec.