Dolor en el área anorrectal

Introducción

El dolor anal puede tener varias causas, siendo las más comunes las hemorroides y las fisuras anales. Estas condiciones pueden causar incomodidad, dolor y, a veces, sangrado.

Las hemorroides son causadas por el aumento de las venas en el canal anal, que forman protuberancias dentro o fuera del ano que pueden causar dolor o sangrado.

Una fisura anal es una lesión superficial del canal anal en la intersección entre la piel y la mucosa del ano. Los síntomas típicos son la defecación dolorosa con la presencia de sangre viva en las heces o en el papel higiénico.

Causas

No siempre es posible explicar la aparición de hemorroides, pero algunos factores pueden contribuir a su desarrollo: es el caso del estreñimiento, especialmente si las heces son duras, del tiempo prolongado sentado en el inodoro o del embarazo.

Para las fisuras anales, las causas más comunes están relacionadas con traumas del ano, especialmente en caso de estreñimiento (particularmente con heces duras), diarrea persistente o después del parto.

Tratamientos

Se pueden sugerir varios tratamientos. Normalmente, se prescriben tratamientos para el estreñimiento, a fin de ablandar las heces. Frecuentemente, también se recomienda un tratamiento local en forma de gel con efecto local. Para las hemorroides, se puede prescribir una medicación oral que actúa directamente sobre las venas aumentadas del ano.

Paralelamente a los medicamentos, se debe hacer todo lo posible para ablandar las heces:

  • Beber suficientes líquidos (aproximadamente 1,5 a 2 litros por día).
  • Comer suficientes fibras (frutas, vegetales, cereales integrales).
  • Mantener una actividad física regular.

Atención

Si sus síntomas no mejoran con el tratamiento o están acompañados de señales de alerta, como fiebre o pérdida de peso, es necesaria una consulta médica.

Para más información

Más información está disponible en el sitio web de Planète santé sobre hemorroides y en el sitio web de Passeport santé sobre fisuras anales.